

7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana
Descubre 7 deliciosas recetas para comer cada día de la Semana Santa
Descubre 7 deliciosas recetas para comer cada día de la Semana Santa. Desde ensaladas de bacalao y naranja hasta arroz con bogavante y torrijas, estas recetas son perfectas para disfrutar de la comida en estas fechas especiales. ¡No te las pierdas!
Día 1: Domingo de Ramos
Ensalada de bacalao y naranja:
corta en rodajas un naranja y mezcla con bacalao desalado en trozos, cebolla picada, aceitunas y un poco de aceite de oliva.
Estos sencillos pasos para preparar esta deliciosa ensalada:

Ingredientes:
- 250 gramos de bacalao desalado
- 1 naranja
- 1 cebolla
- 1/2 taza de aceitunas
- 1/4 taza de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Desmenuza el bacalao en trozos grandes y reserva.
- Corta la naranja en rodajas finas y quita la piel y las semillas. Reserva.
- Pela y corta la cebolla en juliana fina.
- En un recipiente grande, mezcla el bacalao desmenuzado con la naranja, la cebolla y las aceitunas.
- Aliña con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta al gusto.
- Mezcla bien todos los ingredientes y sirve fría.
La ensalada de bacalao y naranja es una opción deliciosa y saludable para disfrutar durante la Semana Santa. La combinación de sabores y texturas hace que sea una opción muy versátil y perfecta para cualquier momento del día. Además, el bacalao es un pescado muy nutritivo y bajo en grasas, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan opciones más saludables. ¡Disfruta de esta deliciosa ensalada!
Día 2: Lunes Santo
Tortillitas de camarones:
Mezcla harina de trigo, agua, camarones picados y un poco de sal. Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas.
Estos sencillos pasos para preparar estas deliciosas tortillitas de camarones:

Ingredientes:
- 1 taza de harina de trigo
- 1 taza de agua fría
- 1/2 taza de camarones frescos pelados y picados
- Sal al gusto
- Aceite para freír
Instrucciones:
- En un tazón grande, mezcla la harina, el agua y la sal hasta que obtengas una masa líquida y sin grumos.
- Agrega los camarones picados a la mezcla y revuelve bien.
- Calienta una sartén grande con suficiente aceite para cubrir el fondo.
- Cuando el aceite esté caliente, coloca cucharadas de la mezcla de harina y camarones en la sartén. No pongas demasiada mezcla, de lo contrario las tortillitas pueden quedar crudas por dentro.
- Fríe las tortillitas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Si es necesario, agrega más aceite para que las tortillitas queden bien cubiertas.
- Saca las tortillitas de la sartén y colócalas sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
Las tortillitas de camarones son una opción clásica para disfrutar durante la Semana Santa. Son fáciles de preparar y están llenas de sabor. Puedes disfrutarlas como aperitivo o como plato principal, acompañadas de una ensalada o arroz. Si lo deseas, puedes agregar a la mezcla de harina y camarones algunas especias como perejil, ajo en polvo o pimentón. ¡Disfrútalas!
Día 3: Martes Santo
Arroz con bogavante:
Prepara un sofrito con cebolla, tomate y pimiento rojo. Añade arroz y caldo de pescado, y cuando esté casi listo, agrega bogavante previamente cocido.
Así que estos son los sencillos pasos para preparar este delicioso plato de arroz con bogavante:
Ingredientes:

- 1 bogavante de unos 500 gramos
- 2 tazas de arroz
- 1 cebolla grande
- 2 tomates maduros
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 4 tazas de caldo de pescado
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Limpia y corta el bogavante en trozos grandes y reserva.
- En una olla grande, prepara un sofrito con la cebolla picada, el tomate pelado y picado y el pimiento rojo también picado. Sofríe todo junto en aceite de oliva hasta que las verduras estén tiernas.
- Añade los trozos de bogavante al sofrito y mezcla bien. Agrega el arroz y mezcla de nuevo.
- Vierte el caldo de pescado sobre el arroz y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos o hasta que el arroz esté cocido.
- Cuando el arroz esté casi listo, agrega los trozos de bogavante previamente cocidos y mezcla bien. Deja cocinar durante unos minutos más para que el bogavante tome sabor.
- Sazona con sal y pimienta al gusto y sirve caliente.
El arroz con bogavante es un plato clásico de la cocina española y es perfecto para disfrutar durante la Semana Santa. Es un plato fácil de preparar y muy sabroso. Si lo deseas, puedes agregar a la mezcla algunos guisantes, pimiento verde o pimentón para darle un toque extra de sabor y color. ¡Buen provecho!
7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana
Día 4: Miércoles Santo
Potaje de garbanzos y bacalao:
Hierve garbanzos con bacalao desalado y un sofrito de cebolla, ajo y pimiento. Añade espinacas y deja cocinar hasta que todo esté tierno.
Así son los sencillos pasos para preparar este delicioso potaje de garbanzos y bacalao:
Ingredientes:

- 500 gramos de garbanzos
- 300 gramos de bacalao desalado
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 1 taza de espinacas frescas
- 2 litros de agua
- Sal al gusto
Instrucciones:
- Deja los garbanzos en remojo durante toda la noche para que se ablanden. Luego, cuécelos en una olla grande con agua durante unos 30-40 minutos o hasta que estén tiernos.
- En otra olla grande, prepara un sofrito con la cebolla picada, los dientes de ajo picados y el pimiento verde picado. Sofríe todo junto en aceite de oliva hasta que las verduras estén tiernas.
- Agrega el bacalao desalado a la olla con el sofrito y mezcla bien. Añade los garbanzos cocidos y mezcla de nuevo.
- Vierte el agua sobre los garbanzos y el bacalao y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos.
- Agrega las espinacas frescas y mezcla bien. Deja cocinar durante unos minutos más para que las espinacas se ablanden.
- Sazona con sal al gusto y sirve caliente.
El potaje de garbanzos y bacalao es un plato clásico de la cocina española y es perfecto para disfrutar durante la Semana Santa. Es un plato fácil de preparar y muy nutritivo. Los garbanzos son una fuente importante de proteínas y fibras, mientras que el bacalao es rico en omega-3 y otros nutrientes esenciales. Si lo deseas, puedes agregar a la mezcla algunas patatas o zanahorias para darle más sabor y textura. ¡Buen provecho!
Día 5: Jueves Santo
Torrijas:
Remoja pan en leche con canela y azúcar. Pasa por huevo batido y fríe en aceite caliente. Sirve espolvoreadas con más azúcar y canela.
Estos sencillos pasos para preparar estas deliciosas torrijas:

Ingredientes:
- 1 barra de pan de 1-2 días
- 1 litro de leche
- 1 rama de canela
- 150 gramos de azúcar
- 3 huevos
- Aceite para freír
Para espolvorear:
- Azúcar
- Canela en polvo
Instrucciones:
- Corta el pan en rebanadas gruesas de aproximadamente 2 centímetros de grosor. Reserva.
- En una olla grande, calienta la leche junto con la rama de canela y 100 gramos de azúcar. Deja que hierva durante unos minutos para que los sabores se integren.
- Remoja las rebanadas de pan en la mezcla de leche y canela hasta que estén bien empapadas.
- Bate los huevos en un plato hondo y reserva.
- En una sartén grande, calienta suficiente aceite para cubrir el fondo.
- Pasa las rebanadas de pan por el huevo batido y fríelas en el aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
- Saca las torrijas de la sartén y colócalas sobre papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
- Espolvorea con azúcar y canela en polvo al gusto.
Las torrijas son un postre tradicional de la Semana Santa en muchas partes del mundo. Son fáciles de preparar y están llenas de sabor. Puedes disfrutarlas como postre o como merienda, acompañadas de un café o un té. Si lo deseas, puedes agregar a la mezcla de leche y canela un poco de vainilla o ralladura de limón para darle un toque extra de sabor. ¡Disfrútalas!
Día 6: Viernes Santo
Pescado al horno con patatas:
Coloca en una bandeja de horno filetes de pescado (merluza, lubina, etc.) y rodajas de patata. Agrega aceite, ajo y hierbas al gusto y hornea a 180°C durante unos 25 minutos.
Así que estos son los sencillos pasos para preparar este delicioso pescado al horno con patatas:

Ingredientes:
- 4 filetes de pescado (merluza, lubina, etc.)
- 4 patatas
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 4 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de hierbas frescas picadas (perejil, tomillo, romero, etc.)
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Lava y pela las patatas y córtalas en rodajas finas. Colócalas en el fondo de una bandeja de horno.
- Coloca encima de las patatas los filetes de pescado y sazona con sal y pimienta al gusto.
- En un tazón pequeño, mezcla el aceite de oliva, los dientes de ajo picados y las hierbas frescas. Vierte esta mezcla sobre los filetes de pescado y las patatas, asegurándote de que queden bien cubiertos.
- Hornea en el horno durante unos 25 minutos o hasta que el pescado esté cocido y las patatas estén doradas.
- Sirve caliente, acompañado de una ensalada o unas verduras al vapor.
Este pescado al horno con patatas es un plato delicioso y nutritivo, perfecto para disfrutar durante la Semana Santa. Es fácil de preparar y se puede hacer con cualquier tipo de pescado fresco. Si lo deseas, puedes agregar a la mezcla de aceite y hierbas un poco de zumo de limón para darle un toque extra de sabor. ¡Buen provecho!
Día 7: Sábado Santo
Arroz con leche:
Hierve arroz con leche y azúcar. Agrega canela en rama y cáscara de limón y deja cocinar a fuego lento hasta que el arroz esté tierno y la leche haya espesado, estos son los pasos:

Ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 6 tazas de leche
- 1/2 taza de azúcar
- 1 rama de canela
- La cáscara de un limón
Instrucciones:
- En una olla grande, hierve el arroz en agua durante 10 minutos. Luego, escurre el agua y reserva el arroz.
- En otra olla, calienta la leche junto con la rama de canela y la cáscara de limón. Deja que hierva durante unos minutos para que los sabores se integren.
- Agrega el arroz a la olla con la leche y cocina a fuego medio, revolviendo con frecuencia para que no se pegue al fondo de la olla.
- Añade el azúcar y sigue cocinando hasta que el arroz esté completamente cocido y la leche se haya espesado.
- Retira la rama de canela y la cáscara de limón, y sirve caliente o frío, según tu preferencia.
El arroz con leche es una receta clásica y muy popular en muchas partes del mundo. Es ideal como postre o para una merienda, y se puede disfrutar tanto caliente como frío. Además, es fácil de preparar y los ingredientes son muy económicos. Si lo deseas, puedes agregar algunas pasas, canela en polvo o un poco de vainilla para darle un toque extra de sabor. ¡Buen provecho!
¡Que disfrutes de estas recetas durante la Semana Santa!
Preguntas frecuentes sobre 7 Recetas de Semana Santa
¿Cuáles son los 7 platos de Semana Santa?
¿Qué tipo de hierbas se pueden utilizar para sazonar el pescado al horno con patatas?
¿Cuál es el origen de las torrijas?
7 Recetas de Semana Santa para comer cada día de la semana
TE PUEDE INTERESAR
- ¿Buscar cepillos inalámbricos Waterpik?
- Cómo Eliminar las Humedades que Salen Debajo de las Ventanas
- Qué ver, hacer y conocer en Las Hurdes
- 12 Rutas para Descubrir Extremadura Caminando en 2023

Cómo y dónde surgió el Kalimotxo



Receta de salmorejo de Iznájar, la más sencilla y deliciosa ensalada de invierno de naranja y bacalao



Cruzcampo gran reserva 1904. Cata de cerveza



Cómo comer más fruta y verdura con un espiralizador y la receta que arrasa en redes: espaguetis de calabacín con queso feta y tomates cherry



Los trucos de cocina de la abuela que deberías recordar



Cómo hacer un rebujito. El Sherry Cobbler andaluz











